Repositorios

Un repositorio de software es un lugar donde se almacenan los paquetes de software, los cuales pueden ser recuperados e instalados en un ordenador.

Si hacemos referencia al ámbito de Linux, un repositorio es un servidor accesible mediante internet que almacena paquetes y programas para que nosotros los podamos descargar e instalar en nuestra distribución GNU-Linux —>      Leer más en: https://geekland.eu/que-son-los-repositorios-en-linux/

Un repositorio básicamente es un Equipo en la Internet, es decir, un servidor que aloja los programas específicos para uno o varios Sistemas Operativos Linux, y por lo general están construidos para accesarse vía gestor de paquetes de consola o gráfico, aunque en otros casos incluye el acceso vía Navegador Web. Leer más en: https://blog.desdelinux.net/repositorios-de-distribuciones-gnu-linux/

Usar Repositorios para nuestros Linux nos da como ventaja que los programas que se encuentran en estos repositorios están verificados por la Comunidad de Software Libre y de las respectivas Distribuciones que los crea y respalda, por lo que se garantiza un mínimo de problemas para usarlos   —> Leer más en: https://blog.desdelinux.net/repositorios-de-distribuciones-gnu-linux/

Los repositorios de linux son contenedores de paquetes y aplicaciones, estos están montados sobre servidores que se encuentran en internet. Dependiendo del tipo de repositorio y de la importancia de la organización que lo mantiene, disponen de mayores o menores prestaciones a la hora de interactuar con ellos —> Leer más en: https://www.linuxenespañol.com/ayuda/los-repositorios-linux-sirven/

La instalación de programas en Linux involucra administradores de paquetes y repositorios de programas, no simplemente descargar y ejecutar los archivos .exe como en el caso de Windows. Cuando un usuario es nuevo en alguna de las distribuciones de Linux esto puede parecer algo confuso e incluso desesperante.

Leer más en: https://ayudalinux.com/1846-2/

Gnu/Linux

Debian https://www.debian.org/mirror/list.es.html

Fedora https://rpmfusion.org/Configuration

KaliLinux https://www.kali.org/docs/general-use/kali-linux-sources-list-repositories/

ArchLinux https://wiki.archlinux.org/title/Official_repositories_(Espa%C3%B1ol)

Open suce https://es.opensuse.org/Repositorios_oficiales

Deja un comentario